====== ARTE===== {{http://trotabarrios.cl/wp-content/uploads/2013/10/cuadros-lichtenstein-arte-pop-25x25_MLA-F-3750544998_012013.jpg?300}} Soy **Reguina Parra**, diseñadora textil y docente de //diseño industrial// de la Universidad Autónoma de Colombia En esta página se presentarán los trabajos realizados en //Software libre//: 1.**EDULAB**: licencias de autor 2.**ENTERPAD** Una herramienta que se utiliza en diseño es **Pinterest** Pinterest es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, 're-pin' imágenes para sus propias colecciones o darles 'me gusta'. La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo. Es una herramienta que ayuda a encontrar inspiración y a compartirla con otras personas. Para los estudiantes de Diseño Industrial en la asignatura de historia del arte la herramienta resulta efectiva, ya que ellos, al caracterizar y configurar los conceptos artísticos pueden subir sus gráficas y compartirlas con todo el grupo, para luego tener diferentes opciones en el proceso creativo y de esta forma diseñar objetos útiles, creativos, estéticos y sostenibles. 3.**RECURSO EDUCATIVO ABIERTO** {{ http://4.bp.blogspot.com/-QVGiUk3ZUSg/TxgQdd_-qrI/AAAAAAAAC50/zd3_tlbPe3Y/s1600/Arquitectura+renacentista+-+001.jpg}} Para recurrir a la herramienta y compartir los procesos creativos del grupo es necesario caracterizar la época o movimiento artístico, geometrizarlo y finalmente configurarlo. Estos procesos se suben con imágenes a la plataforma y se comparten para intercambiar formas y obtener resultados creativos. http://1.bp.blogspot.com/-AlYB9bz_ky8/TVgChtbjIQI/AAAAAAAAADM/rksvh0zrLYQ/s320/GEOMETRIZACI%25C3%2593N+DE+LA+IMAGEN+II.jpg